31/08/2025

Revista InfoAgro México

Toda la agricultura, ahora en tus manos

Cítricos chilenos marcan presencia en México

Temporada 2025:

Cítricos chilenos marcan presencia en México

Con el objetivo de dar a conocer los atributos de salud, sabor y disponibilidad de los cítricos chilenos en esta temporada 2025, el Comité de Cítricos de Frutas de Chile, realizó el taller “Ventajas y Oportunidades de los Cítricos Chilenos en Ciudad de México y Guadalajara”, el 20 en y 21 de agosto, respectivamente.

El encuentro estuvo enfocado a importadores de la Central de Abasto de Ciudad de México y de la Central de Abasto de Guadalajara, así como también a  compradores del retail. Durante las jornadas se abordaron temas relacionados con las ventajas comerciales, procesos de importación y el respaldo de las autoridades fitosanitarias de ambos países para asegurar un intercambio ágil y seguro.

Monserrat Valenzuela, directora ejecutiva del Comité de Cítricos, destacó: “Esta fue una gran oportunidad para estrechar  relaciones  con  los importadores y retaileres mexicanos, así como también visualizar nuevas oportunidades con la finalidad  de potenciar un mayor consumo de nuestros cítricos en este mercado, especialmente ad portas de la apertura de las naranjas chilenas a México.  El taller nos permitió dar a conocer nuestra industria, su producción y exportación, así como destacar que nuestros envíos se producen en contra estación, por lo cual, complementan la oferta local”.

Por su parte, Juan José Gallardo, presidente de UCIEPA (Unión Nacional de Comerciantes, Importadores y Exportadores de Productos Agrícolas, A.C), destacó también la complementaridad.de los productos de Chile “Los cítricos chilenos no solo tienen atributos de calidad reconocidos, sino que también representan una oferta complementaria para México, entregando seguridad en precio y continuidad de producto para el consumidor mexicano”.

Cabe destacar que el taller, además de exposiciones, incluyó degustaciones diversas preparaciones culinarias donde los limones, clementinas y mandarinas chilenas fueron los protagonistas, resaltando la calidad, sabor y frescura de estas frutas en cada plato.

Con más de 25 años de relación comercial, Chile y México mantienen un sólido vínculo agrícola respaldado por planes sanitarios conjuntos, lo que fortalece la confianza y la preferencia del consumidor mexicano hacia los productos chilenos.