Sinaloa lidera el crecimiento económico nacional en el primer trimestre del 2024, con un aumento del 31% en la actividad agrícola, según datos del INEGI. A pesar de la crisis que enfrentan los productores de maíz, la diversificación de cultivos ha permitido que la agricultura sinaloense siga creciendo.

El Secretario de Agricultura, Jaime Montes Salas, explicó que la variedad de frutas, verduras y hortalizas producidas en el estado ha sido clave para este crecimiento. «Hemos tenido buenas producciones de papa, tomate, frijol, maíz, mango y hortalizas, a pesar de la escasez de agua», aseguró.
Montes destacó que el sector productivo sinaloense ha demostrado su capacidad para producir de manera eficiente, incluso con recursos hídricos limitados. «Cubrimos el 95% de la superficie a sembrar con solo el 32% del agua que generalmente usamos», señaló.
La agricultura sinaloense se sustenta en un fuerte mercado interno y exportaciones a Estados Unidos y Canadá. «Somos líderes en la producción de tomate, chiles, calabazas frescas, pepinos y berenjenas, mango, y segundos en papa», detalló Montes.
El Secretario de Agricultura estima que la tendencia de crecimiento continuará en los próximos meses, gracias a la producción agrícola que se ha mantenido en el estado
Con información de Heidi Fonseca para https://www.luznoticias.mx/
Más historias
Taller Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad
Buenas expectativas para el Limón Verna
La Información enriquece a la Cadena del Mango de México