27/06/2024

Revista InfoAgro México

Toda la agricultura, ahora en tus manos

Cuarto Congreso Internacional del Mango de México: “Cultivando conexiones, conectando mercados”

Se celebrará en Guadalajara, Jalisco en (México) los próximos días 21 y 22 de noviembre

Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

 

Los próximos 21 y 22 de noviembre la miticultural ciudad mexicana de Guadalajara se convertirá en la capital mundial del mango albergando el Cuarto Congreso Internacional del Mango de México, promovido por EMEX (Asociación de Productores – Exportadores de Mangos de México).

Este evento, de carácter internacional, ya alcanza su cuarta edición, y en el mismo se dan cita investigadores y profesionales de enorme prestigio, que comparten sus conocimientos con los asistentes al mismo.

En noviembre se realizará el Cuarto Congreso Internacional del Mango de México, promovido por EMEX, en Guadalajara, Jalisco.

En este congreso, líderes y expertos compartirán sus conocimientos y experiencias sobre temas cruciales que están moldeando el futuro del mango, desde la cosecha hasta la innovación tecnológica y las tendencias de mercado. Este evento es una oportunidad única para expandir tu red, explorar nuevas oportunidades comerciales y estar al día con las últimas tendencias y avances del sector.

En esta nueva edición, el Congreso va a constar de 8 conferencias a realizarse en formato de panel, cada panel tiene un moderador de tema y los participantes invitados desarrollan los subtemas sugeridos, el tiempo de cada panel es de 90 minutos.

A continuación, se exponen los paneles:

 

  1.  Innovación en el cultivo de mango
  • Avances en técnicas de cultivo.
  • Uso de tecnologías para mejora de productividad y calidad.
  • Control biológico de plagas y enfermedades.

 

  1. Estrategias de comercialización y exportación
  • Mercados emergentes para exportación de mango (Japón,Europa,China).
  • Estrategias de marketing y branding (Inteligencia artificial, @commerce).
  • Como promocionar mango a nivel mundial.

 

  1. Agroindustria y valor agregado
  • Desarrollo de productos derivados del mango.
  • Innovación en el procesamiento.
  • Casos de éxito de empresas de valor agregado.

 

  1. Nutrición y beneficios para la salud
  • Propiedades nutricionales y beneficios para la salud con mango.
  • Uso del mango en dietas y productos saludables.
  • Investigaciones recientes sobre los efectos del mango en la salud.

 

  1. Economía y desarrollo sostenible
  • Impacto económico del cultivo de mango en las regiones productoras.
  • Prácticas de comercio justo y su impacto en las comunidades locales.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social en la producción de mango.

 

  1. Tendencias de consumo
  • Preferencias del consumidor y tendencias de mercado.
  • Estrategias para aumentar el consumo de mango a nivel local y global.

 

  1. Cadena de suministro y logística
  • Mejoras en la cadena de frío y transporte de mango.
  • Desafíos logísticos en la exportación de mango.
  • Innovaciones en el empaquetado para la conservación de frescura.

 

  1. Políticas y regulación
  • Impacto de las políticas comerciales en la industria de mango.
  • Regulaciones en la producción y exportación.
  • Certificaciones y normativas internacionales para la exportación.