01/02/2025

Revista InfoAgro México

Toda la agricultura, ahora en tus manos

EMBAJADORES MANGO

Distribución de mango en Estados Unidos en 2025

Distribución del mango, percepciones para 2025

*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

Distribución del mango

Los Estados Unidos es el principal mercado para los productores de mangos de México y también de Latinoamérica, siguiéndole muy de cerca la Unión Europea, siendo estos datos muy importantes para la distribución del mango, sin embargo, más de 1.200 millones de libras (550,000 TM) de mango se consumen en los EE. UU. cada año. Esto genera un valor FOB de más de $800 millones/año. Asimismo, el consumo de mango per cápita ha subido de 1,9 libras por persona (2005) a 3,6 libras por persona (2023), logrando ubicarse en la 11° posición de frutas más consumidas en el país, según los datos facilitados por la National Mango Board.

Por los datos expuestos anteriormente, el mercado norteamericano tiene una enorme importancia en la distribución del mango para los profesionales de la producción y comercialización del mango. Los “retales” son los principales protagonistas en la compra de mangos en Estados Unidos. Lo que sí sabemos es que valoran mucho la calidad y el sabor, dos factores indispensables para la comercialización de este súper alimento.

Tendencias

Las tendencias en cuanto a la distribución de mangos en USA indican que el consumo va a continuar creciendo, y que va a tener una especial relevancia las ventas de mangos frescos cortados, y especialmente, también la comercialización de mangos orgánicos.

La puesta en marcha de marcas de calidad como MANGO EMEX, distintivo de calidad de los mangos mexicanos, va a permitir sin ninguna duda, que el mango mexicano siga creciendo en el mercado estadounidense y aportando a la distribución del mango en el país vecino. No sería nada raro, que otros países productores como Perú también desarrollen sus propias marcas de calidad, y las impulsen en el mercado norteamericano, junto también al europeo.

Al mismo tiempo, en los próximos años la promoción y el marketing también van a ser herramientas esenciales para el éxito de la comercialización y distribución de los mangos en Estados Unidos.

Sin duda alguna, la cultura de la CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTA, SUSTENTABILIDAD e INOCUIDAD, serán aspectos fundamentales para poder vender en el mercado estadounidense en los próximos años.

Al mismo tiempo, es indudable que gracias al magnífico trabajo que realiza la National Mango Board, el consumo de mangos sigue creciendo año tras año. Por ello, su labor será un factor clave y fundamental para que los niveles de consumo sigan creciendo en años venideros.