ESTADOS UNIDOS, BRASIL E INDIA PROYECTAN INCREMENTAR LAS EXPORTACIONES
Las cotizaciones de trigo cierran con pérdidas en todos los contratos hasta el 2024, a pesar de que aún no hay certidumbre de que concluya la guerra entre Rusia y Ucrania. Esto se debe a que otros países proyectan incrementar sus exportaciones para darle un respiro a los precios, en medio de fuertes restricciones de la oferta.Por ejemplo, EUA y Brasil (1er y 3er productor mundial de maíz) y la India (2do productor mundial de trigo), planean incrementar las exportaciones.
En este escenario, este martes, los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 0.5 dólares para ubicarse en 285.81 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,006.37 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 0.5 dólares para ubicarse en 264.95 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 21 dólares para ubicarse en 439.18 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $9,922.78 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 15.1 dólares para ubicarse en 404.37 dólares.
Fuente: Caades

Más historias
Veganic anuncia expansión del portafolio en México en Expo Agroalimentaria 2025
Aniversario de la National Mango Board
La diversificación de los mercados es un gran desafío para los mangos mexicanos