21/05/2025

Revista InfoAgro México

Toda la agricultura, ahora en tus manos

Innovación agrícola inspirada en el béisbol

Corteva Agriscience lanza la Liga del Maíz con una parcela integral en forma de diamante: innovación agrícola inspirada en el béisbol

  • Presenta a agricultores de Sinaloa, sus híbridos sobresalientes de maíz blanco y amarillo con alto potencial de rendimiento y estabilidad, incluso en condiciones de sequía y altas temperaturas.
  • La empresa reafirma su compromiso con el campo mexicano al ofrecer innovación, sostenibilidad y soluciones a la medida del agricultor.

 

Los Mochis, Sinaloa a 21 de mayo 2025. Como parte de su compromiso por acercar innovación y tecnología al campo mexicano, Corteva Agriscience presentó a productores sinaloenses su portafolio de semillas híbridas de maíz blanco y amarillo Pioneer®, reconocidas por su alto potencial de rendimiento, excelente estabilidad y gran adaptabilidad a diferentes climas, cualidades que responden a las exigencias productivas y ambientales de la región.

Para que los productores pudieran conocer de primera mano los resultados en campo de sus híbridos de maíz blanco P30064W, P3274W y el amarillo P2807, la empresa organizó en el marco del Día del Agricultor en Sinaloa, una visita a su «Parcela de Innovación Tecnológica con el concepto «La Liga del Maíz«, que tiene un diseño en forma de diamante de béisbol, deporte emblemático en el estado.

El recorrido se desarrolló en un ambiente beisbolero, utilizando una narrativa con términos deportivos como ¡bases llenas, jonrón hecho y rentabilidad segura! que guiaron a los visitantes de manera dinámica y entretenida a conocer la información técnica, características agronómicas y los beneficios de cada híbrido. Así lo agricultores pudieron descubrir de forma cercana y didáctica las principales ventajas de sembrar las semillas híbridas de maíz blanco y amarillo de Pioneer®, destacando atributos como:

  • Estabilidad y adaptabilidad excepcionales en distintos tipos de terreno.
  • Raíces fuertes, tallos sólidos y hojas vigorosas, lo que garantiza resistencia al viento y mayor tiempo de trilla.
  • Calidad de grano reconocida por acopiadores y transformadores.

Durante el encuentro, la empresa presentó también su portafolio de soluciones para el tratamiento de semillas LumiGEN®, una tecnología de precisión de última generación que ofrece una protección integral contra plagas y enfermedades en las etapas más vulnerables del cultivo, asegurando un arranque vigoroso y sano que permite a las plantas sacar todo su potencial productivo, además de que optimiza sus capacidades naturales, como la eficiencia en el uso del agua. Así como su biológico de nombre Utrisha®N, el primer bioestimulante optimizador de nitrógeno de máxima eficacia.

«En Corteva Agriscience queremos ser el socio más confiable de los agricultores, ofreciendo soluciones integrales que combinan tecnología de semillas, protección de cultivos con químicas verdes y productos biológicos. Todo con el respaldo de la ciencia y nuestra red de investigación local, que incluye cinco centros de desarrollo en México», señaló Fernando Maciel, líder de Marketing de Semillas de la Región Mesoandina en Corteva.

Maciel comentó que la empresa ofrece un amplio portafolio de semillas, incluyendo los híbridos de maíz  amarillo y blanco, así como un conjunto de soluciones biológicas que complementan la protección de los cultivos y que ayudan a maximizar el potencial de cada hectárea, bajo un enfoque sostenible y rentable. Cada tecnología, agregó, está pensada para brindar mayor resiliencia al cultivo de maíz, optimizando el uso de los recursos y asegurando una producción sostenible incluso en condiciones climáticas adversas.

Agregó que Corteva Agriscience es la primera empresa en México en contar con registro para control de chicharrita (Dalbulus maidis) con Zierra™ y Toretto™, plaga que puede causar daños importantes en el cultivo de maíz, transmitiendo enfermedades y reduciendo la producción.

«Escuchamos las necesidades del productor mexicano, sabemos que cada campo es distinto y que cada decisión impacta su rentabilidad. Por eso, trabajamos de la mano con ellos, ofreciendo herramientas probadas y nuevas tecnologías que fortalezcan la resiliencia de sus cultivos y aseguren el éxito temporada tras temporada», enfatizó Fernando Maciel.

Afirmó que el compromiso de Corteva Agriscience con el campo mexicano, es llevar innovación, ciencia y soluciones integrales que ayudan a los agricultores a enfrentar los retos del presente y aprovechar las oportunidades del futuro.

 

Sobre Corteva

Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) es una empresa global y agrícola que combina innovación-líder en la industria, compromiso de alto nivel con el cliente y ejecución operativa para ofrecer soluciones rentables para los desafíos agrícolas más apremiantes del mundo. Corteva genera preferencia en el mercado a través de su estrategia de distribución única, junto con su equilibrada y global combinación de diversas semillas, protección de cultivos, y productos y servicios digitales. Con algunas de las marcas más reconocidas en agricultura y un portafolio de tecnologías bien posicionadas para impulsar el crecimiento, la empresa está comprometida a maximizar la productividad de los agricultores, mientras trabaja con las partes interesadas en todo el sistema alimentario a medida que cumple su promesa de enriquecer las vidas de quienes producen y aquellos que consumen, asegurando el progreso para las generaciones futuras. Puede encontrar más información en www.corteva.mx