Macfrut, mucho más que una feria comercial
Un recorrido por la cadena de suministro mundial de frutas y hortalizas, que se reunirá en el Rimini Expo Centre del 6 al 8 de mayo de 2025. Cifras en aumento para la 42ª edición: +6% de espacio expositivo, más de 1,400 expositores, 40% de visitantes internacionales, 1,500 compradores de alto nivel, tres simposios internacionales, Egipto como país socio. Un evento completamente nuevo: «The Healthy Food Show». Macfrut 2026 reprogramado para mediados de abril.
Roma (3 de abril de 2025) – Macfrut, mucho más que una feria comercial
Un recorrido de un año a través de la cadena de suministro mundial de frutas y hortalizas, que se reunirá en el Rimini Expo Centre del martes 6 al jueves 8 de mayo de 2025. Para su 42ª edición, Macfrut envía un mensaje claro: nuestra salud depende de lo que comemos, y las frutas y verduras son esenciales para una alimentación saludable. En otras palabras, «alimentación saludable», que es el tema central de un nuevo evento en Macfrut 2025: una gran arena con expertos científicos, chefs y reconocidos testimonios italianos como portavoces de estos valores, destacando la presencia de la campeona olímpica Valentina Vezzali en la conferencia de prensa del evento.
Todo esto ocurrirá durante los tres días del evento, que sigue creciendo: aumento del espacio de exhibición (+6%), más de 1,400 expositores, un 40% de visitantes internacionales y 1,500 compradores de alto nivel de todo el mundo, quienes podrán conectarse con los expositores a través de una plataforma de networking exclusiva, el verdadero punto fuerte del evento. Habrá tres simposios internacionales (Biotecnología, Papa, Plantas Aromáticas Mediterráneas), Egipto será el país socio, Lacio la región asociada, exposiciones temáticas sobre tendencias y desarrollos del sector organizadas por un equipo de expertos, un campo de pruebas de innovación frutícola y hortícola, y más de 100 eventos programados durante los tres días de feria.
Se anunció una noticia importante: la edición de 2026 se llevará a cabo del 14 al 16 de abril. El cambio de fecha permitirá aprovechar las nuevas instalaciones del Rimini Expo Centre, que facilitarán el desarrollo de formatos nuevos e innovadores.
Presentación de Macfrut 2025
La presentación de Macfrut 2025 tuvo lugar esta mañana en la sede de la Agencia Italiana de Comercio Exterior (ICE) en Roma. Participaron Francesco Lollobrigida, Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques; Matteo Zoppas, Presidente de la Agencia ICE; Sergio Marchi, Director de ISMEA (Instituto de Servicios para el Mercado Agroalimentario); Renzo Piraccini, Presidente de Macfrut; Valentina Vezzali, campeona olímpica y embajadora del Healthy Food Show; Silvia Sabbadini del Simposio de Biotecnología de ISHS; Giancarlo Righini, Consejero de Agricultura de la Región de Lacio; Marco Riccardo Rusconi, Director de AICS (Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo); y Stefano Gagliardi, Director de Assoavi (Asociación Italiana de Productores de Huevos).
Frutas y hortalizas en 2024: aumento en exportaciones y consumo
Las frutas y hortalizas son protagonistas en Macfrut: el sector representa aproximadamente 17 mil millones de euros en Italia, equivale al 28% de la producción agrícola nacional y, junto con las conservas vegetales, al 18% de las exportaciones agroalimentarias del país.
Las exportaciones italianas de frutas y hortalizas aumentaron un 6.3% en 2024, alcanzando casi 6.5 mil millones de euros. Según datos procesados por ICE-Italian Trade Agency a partir de TDM e ISTAT, Italia es el segundo mayor exportador de frutas y hortalizas en Europa, solo después de España, que exporta tres veces más.
Los cinco principales mercados de destino de las frutas y hortalizas italianas están en Europa:
-
Alemania es el mayor mercado, con casi un tercio del PIB (1.9 mil millones de euros),
-
seguido por Francia (0.63 mil millones),
-
Austria (0.44 mil millones),
-
Suiza (0.37 mil millones)
-
y España (0.29 mil millones).
Los mercados con mayor crecimiento fueron Croacia (+17.2%), Rumania (+15.1%) y República Checa (+12.9%).
Según ISMEA, el gasto en frutas y hortalizas creció en 2024:
-
+2.2% en hortalizas (frescas y procesadas),
-
+2.9% en frutas.
El volumen de compra aumentó, en especial para los productos frescos. Sin embargo, los cítricos fueron la única excepción (-0.7%), con una reducción en los precios promedio (-1.9%) que provocó una caída del 2.5% en el gasto total.
Renzo Piraccini, Presidente de Macfrut, declaró:
«Macfrut se consolida cada vez más como una feria única en el sector: una vitrina internacional para las frutas y hortalizas italianas, un punto de encuentro para la industria y un pilar del crecimiento profesional a través del conocimiento y el networking. Me complace que cada vez más empresas italianas comprendan la importancia de contar con una gran vitrina internacional para promover la excelencia de nuestra producción en los mercados mundiales. Somos un motor para el desarrollo de la cadena de suministro de frutas y hortalizas más allá de los tres días de feria, ofreciendo apoyo a las empresas durante todo el año. Todo esto, con la vista puesta en nuevas oportunidades del sector, como la Alimentación Saludable y las tendencias emergentes en alimentación saludable.»
Macfrut, cada vez más internacional
Con más del 40% de expositores extranjeros, Macfrut se confirma como la feria agroalimentaria más internacional de Italia, gracias a un extenso programa de presentaciones globales y a un programa de compradores internacionales en colaboración con ICE.
Egipto será el país socio, con un área ocupada por 40 empresas. Durante los tres días del evento, Egipto tendrá un papel central con eventos, showcookings, reuniones y presentaciones internacionales, apoyado por una gran delegación institucional y empresarial. También habrá una fuerte presencia africana:
-
Mali con 60 empresas,
-
República Democrática del Congo con más de 30,
-
Ghana con 20.
Nuevos participantes incluyen Tanzania e Irak (con el apoyo de la ONU). También estarán presentes países de América Latina como Costa Rica, Panamá, Chile, República Dominicana, Cuba y Ecuador (nuevo participante), así como un gran grupo de productores españoles.
Gracias al apoyo de ICE, más de 1,500 compradores de todo el mundo participarán en la feria, incluyendo grandes importadores de frutas y hortalizas de Brasil, uno de los principales mercados objetivo. La feria también contará con una plataforma de networking para facilitar reuniones previas entre expositores y compradores.
Un evento completamente nuevo: The Healthy Food Show
Nuestra salud depende de lo que comemos: Macfrut abordará este tema con un formato innovador, en una gran arena interactiva que destacará frutas y verduras de alto valor nutricional mediante un recorrido experiencial accesible para el público en general.
Simposio Internacional sobre Biotecnología Aplicada a la Horticultura
Macfrut será la sede del primer Simposio Internacional sobre Herramientas Biotecnológicas en Horticultura, patrocinado por ISHS y coordinado por la Universidad Politécnica de Marche. Reunirá a los principales expertos mundiales en biotecnología vegetal.
Más Información
Elena Vincenzi and Doralinda D’Auria
Macfrut International Press Office c/o fruitecom srl
Mob: +39 340 5588 732; +39 337 1212782
elena.vincenzi@fruitecom.it | doralinda.dauria@fruitecom.it
Más historias
Nuevo director de Gestion Agroalimentaria de ASICA
Taller Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad
Buenas expectativas para el Limón Verna