Este componente del programa de Fomento a la Agricultura, tiene como objetivo optimizar costos de producción y reducir el impacto al medio ambiente a partir del mejoramiento productivo del suelo y agua. Asimismo, a partir de estímulos para la adopción de tecnologías y buenas prácticas agrícolas, contribuir al uso eficiente y aprovechamiento de los recursos naturales asociados a la agricultura y coadyuvar en la integración de la biodiversidad en las actividades agrícolas.
Los incentivos que integran el presente componente son:
- Recuperación de suelos con degradación agroquímica, principalmente pérdida de fertilidad.
- Sistemas de riego tecnificado.
La recuperación de suelos con degradación agroquímica es un incentivo con el que se apoya el mejoramiento de las condiciones productivas del suelo a partir del uso de técnicas y métodos de bajo impacto ambiental como bioinsumos agrícolas y bioplaguicidas, mejoradores del suelo y abonos verdes. Por su parte, el incentivo de sistemas de riego tecnificado que permitan el uso eficiente y sustentable del agua como el sistema de riego por multicompuertas o bien los sistemas por aspersión, microaspersión y/o goteo.
La población objetivo está compuesta por las unidades Económicas Rurales Agrícolas (UERA), dedicadas a las actividades agrícolas primarias y aquellas que realicen procesos de transformación, así como las UERA legalmente constituidas, con agua disponible para uso agrícola en la superficie que deseen tecnificar. La apertura y cierre de ventanillas comprende del 23 de enero al 28 de febrero, para el incentivo recuperación de suelos y del 23 de enero al 18 de marzo para sistemas de riego tecnificado.
Mejoramiento productivo del suelo y agua, recuperación de los bienes más preciosos de la humanidad.
Más historias
Taller Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad
Buenas expectativas para el Limón Verna
La Información enriquece a la Cadena del Mango de México