La Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES) invita a productores, compradores, comercializadores, autoridades de gobierno, organismos no gubernamentales, certificadoras, estudiantes y todos aquellos interesados en el bienestar laboral del sector hortofrutícola, al II Foro Internacional: Por un sector hortofrutícola moderno, productivo y humanamente responsable, del 28 de febrero al 1 de marzo en Guadalajara, Jalisco, en el hotel Presidente Intercontinental.
Ante un entorno cada vez más complejo resultado de crecientes expectativas de consumidores y compradores, del posible impacto de la renegociación del TLCAN en aspectos laborales y de la actividad política durante el 2018 en nuestro país, es fundamental consolidar un “Sector Hortofrutícola Moderno, Productivo y Humanamente Responsable”, haciendo realidad el compromiso de generar mejores condiciones de bienestar para nuestros trabajadores, en el entendido de que el bienestar laboral debe de estar estrechamente vinculado a la productividad y a la competitividad de nuestro sector, pero con un sentido íntegramente humano. La Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES), en agradecimiento por el interés y éxito del Foro Internacional pasado lanza una cordial invitación a a su 2do Foro Internacional con la participación de académicos e investigadores, que buscan:
- Dar a conocer avances en la implementación del Distintivo de Empresa Agrícola Responsable.
- Entender la creciente y compleja dinámica migratoria interna y externa de nuestro sector.
- Escuchar y promover la perspectiva de los organismos participantes en pro del bienestar de los trabajadores de campo.
- Propiciar el intercambio de experiencias, para la investigación y mejoramiento de las condiciones laborales en el sector rural de México.
- Conocer la visión sobre los aspectos laborales en el sector agrícola del país de las agrupaciones políticas participantes en las elecciones federales del 2018.
- Actualizar las perspectivas, expectativas y preocupaciones de cadenas comerciales líderes, sobre el bienestar laboral de nuestros trabajadores.
- Continuar generando un espacio para el diálogo, el intercambio de ideas, y la generación de relaciones, para la mejora de las condiciones de los trabajadores del sector hortofrutícola, un compromiso fundamental con México.
Más historias
Taller Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad
Buenas expectativas para el Limón Verna
La Información enriquece a la Cadena del Mango de México