El retraso del fenómeno de La Niña ha sido beneficioso para Sinaloa, ya que ha permitido registrar más lluvias de lo esperado. Sin embargo, septiembre será un mes determinante para conocer los alcances del plan de siembras de otoño-invierno y la recuperación de las presas, que actualmente se encuentran al 24.8% de su capacidad.
Juan Espinosa Luna, doctor en geofísica aplicada, explicó en las agroconferencias de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur que hay condiciones favorables para que se recuperen las presas y se registren lluvias significativas en la primera semana de septiembre, debido al posible azote de un huracán o al choque entre un frente frío y una masa de humedad.
El investigador destacó que el fenómeno de La Niña se retrasó y se instalará sobre el océano Pacífico hasta finales de septiembre o en octubre, lo que ha favorecido a Sinaloa, ya que, de haberse ubicado en los meses de más lluvias, las precipitaciones serían menores en hasta 30 milímetros.
Con información de Blanca Peinado para lineadirectaportal.com
Más historias
Taller Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad
Buenas expectativas para el Limón Verna
La Información enriquece a la Cadena del Mango de México