Ventajas de la hidroponia
La hidroponía es un sistema de producción que está siendo adoptado cada vez más en todo el mundo. Esto debido principalmente a la presión de diversos factores sociales y medioambientales. […]
Microorganismos del suelo de gran beneficio para los cultivos
Los microorganismos del suelo, son los componentes más importantes de este. Constituyen su parte viva y son los responsables de la dinámica de transformación y desarrollo. […]
New
Cinco beneficios de tener un huerto en casa.
Está demostrado que las labores de jardinería pueden resultar una práctica beneficiosa para reducir los niveles de estrés, sobre todo en esta época de distanciamiento social. Para Corteva Agriscience la […]
ALIMENTOS TRANSGENICOS EN MÉXICO.
México no es un país que se caracterice por ser un país que cultive alimentos transgénicos, no obstante, es un país que por ejemplo importa el 50% del maíz transgénico […]
Debate sobre los transgénicos
A pesar de que la modificación genética de semillas vegetales es duramente criticada en la actualidad, es necesario reseñar que, históricamente, el ser humano ha modificado las plantas cultivadas mediante […]
El mundo de los transgénicos
Los cultivos transgénicos están muy concentrados en apenas 6 países, en unos pocos cultivos y en unas pocas características. Aunque hay muchas plantas transgénicas, sólo unas pocas se cultivan. La […]
Monsanto invierte al año 500 millones de pesos para investigación en México
La empresa de productos agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura Monsanto invierte cerca de 1,500 millones de dólares al año a nivel mundial para investigación y desarrollo de producto. […]
Popular
Resistencia a bajas temperaturas en las plantas
En el mundo los productores agrícolas reportan millones de dólares de pérdidas en sus cultivos a causa de las bajas temperaturas producidas por las heladas. Cada año las cosechas de agricultores […]
Principales variedades de tomate y su relación en el mercado internacional
En el mercado global existen diferentes tipos de tomates y una gran cantidad de variedades en cada uno de ellos, ofertadas por diversas casas comerciales alrededor del mundo que año […]
Sistemas de cultivo sin suelo
El cultivo sin suelo es un sistema de cultivo en el que el sistema radical de la planta se desarrolla en un medio distinto al suelo. En este tipo de […]
El tomate y la biotecnología
En términos generales, la biotecnología es un área multidisciplinaria que consiste en el uso de organismos vivos (o compuestos obtenidos a partir de organismos vivos) para la obtención de productos […]
Tech
Productores de Café inician relaciones comerciales con compradores europeos.
Del 15 al 21 de abril se desarrolló La Misión Comercial de Compradores de Café, que impulsa a productores del grano mexicano con la participación de importadores y comercializadores de […]
Microorganismos del suelo de gran beneficio para los cultivos
Los microorganismos del suelo, son los componentes más importantes de este. Constituyen su parte viva y son los responsables de la dinámica de transformación y desarrollo. En un solo gramo […]

Featured
Latest News
En Jalisco se construirá el primer huerto solar
El experto Sergio Alcalde Delgado informó que ya inició la construcción de un Huerto Solar, donde se instalarán paneles solares en un espacio de más de 14.4 hectáreas en Zacoalco […]
El fracaso de los cultivos transgénicos
A 20 años de los primeros alimentos transgénicos Greenpeace denuncia el fracaso que significaron para el mundo, ya que no ha cumplido una de sus principales promesas que era «acabar […]
Estudios revelan residuos cancerígenos en algunas lagunas y ríos de México
Los pescadores de la laguna de Navachiste, en Sinaloa, encuentran de vez en cuando centenas de peces muertos en el agua. La causa está en la tierra: toneladas de plaguicidas […]
La huella de los plaguicidas en México
A partir del modelo de agricultura industrial impulsado en el país, en las últimas décadas, el uso de plaguicidas (insecticidas, fungicidas y herbicidas) y fertilizantes sintéticos ha aumentado de forma […]
Durante el siglo XVIII se creía que los tomates eran tóxicos
Durante siglos, los europeos y luego los colonos americanos miraron a los tomates con desconfianza y aprensión porque creían que eran tóxicos. Hoy los comemos sin miedo. La carta firmada […]
La Biotecnología en la Agricultura
La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos […]
End of content
No more pages to load