Tecnologías de congelación de frutas y hortalizas
El mercado de alimentos congelados ha experimentado un aumento continuo durante los últimos años. Este incremento progresivo en el consumo de alimentos congelados, generalizado a nivel mundial, junto con los requerimientos de los consumidores cada vez más exigentes han provocado el interés en mejorar los actuales sistemas de congelación y desarrollar otros nuevos que incrementen la calidad final del producto obtenido. La […]
Latest News
Cinco beneficios de tener un huerto en casa.
Está demostrado que las labores de jardinería pueden resultar una práctica beneficiosa para reducir los niveles de estrés, sobre todo en esta época de distanciamiento social. […]
ALIMENTOS TRANSGENICOS EN MÉXICO.
México no es un país que se caracterice por ser un país que cultive alimentos transgénicos, no obstante, es un país que por ejemplo importa el […]
Debate sobre los transgénicos
A pesar de que la modificación genética de semillas vegetales es duramente criticada en la actualidad, es necesario reseñar que, históricamente, el ser humano ha modificado […]
El mundo de los transgénicos
Los cultivos transgénicos están muy concentrados en apenas 6 países, en unos pocos cultivos y en unas pocas características. Aunque hay muchas plantas transgénicas, sólo unas […]
Monsanto invierte al año 500 millones de pesos para investigación en México
La empresa de productos agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura Monsanto invierte cerca de 1,500 millones de dólares al año a nivel mundial para investigación […]
Posibles ventajas agronómicas de los cultivos transgénicos
El futuro de los transgénicos puede ser promisorio, particularmente ligado a aquellos desarrollos no imperialistas que buscan mejorar la calidad de los alimentos, ofrecer plantas con […]
Declaran a Yucatán zona libre de transgénicos y promotor de los orgánicos
Artículo 1. Declaratoria Se declara al estado de Yucatán como zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados, así como de productos contaminados, para fines […]
La Biotecnología en la Agricultura
La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier […]
Durante el siglo XVIII se creía que los tomates eran tóxicos
Durante siglos, los europeos y luego los colonos americanos miraron a los tomates con desconfianza y aprensión porque creían que eran tóxicos. Hoy los comemos sin […]
Video Gallery
Suggested Topics

En Jalisco se construirá el primer huerto solar
El experto Sergio Alcalde Delgado informó que ya inició la construcción de un Huerto Solar, donde se instalarán paneles solares en un espacio de más de 14.4 hectáreas en Zacoalco de Torres, Jalisco. El Ingeniero Mecánico Electricista y egresado de la Maestría en Energía Renovable de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) explicó que la pequeña granja de energía, la primera hecha […]
El fracaso de los cultivos transgénicos
A 20 años de los primeros alimentos transgénicos Greenpeace denuncia el fracaso que significaron para el mundo, ya que no ha cumplido una de sus principales promesas que era «acabar con el hambre». “Veinte años de fracaso. Por qué no han cumplido sus promesas lo cultivos transgénicos” es el informe que Greenpeace ha hecho público este jueves. En él analizan y desmontan […]
Durante el siglo XVIII se creía que los tomates eran tóxicos
Durante siglos, los europeos y luego los colonos americanos miraron a los tomates con desconfianza y aprensión porque creían que eran tóxicos. Hoy los comemos sin miedo. La carta firmada por más de un centenar de premios Nobel ha sido el último episodio de un cruento debate en torno a los transgénicos y su papel en la alimentación mundial, con el arroz […]
La Biotecnología en la Agricultura
La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales. Esta tecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos químicos y farmacéuticos y manejo de […]
Declaran a Yucatán zona libre de transgénicos y promotor de los orgánicos
Artículo 1. Declaratoria Se declara al estado de Yucatán como zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados, así como de productos contaminados, para fines agropecuarios o para la producción de insumos de uso humano y agropecuario, a fin de preservar la biodiversidad, la agrobiodiversidad y la calidad de los productos de las comunidades rurales y costeras. Pero el decreto va […]
Posibles ventajas agronómicas de los cultivos transgénicos
El futuro de los transgénicos puede ser promisorio, particularmente ligado a aquellos desarrollos no imperialistas que buscan mejorar la calidad de los alimentos, ofrecer plantas con resistencia a efectos ambientales desfavorables como sequías, heladas y acidez y alcalinidad extremos; plantas bioinsecticidas o gramíneas y vegetales en general con capacidad para fijar nitrógeno atmosférico; especies vegetales con capacidad para prosperar en medios contaminados […]