14/04/2025

Revista InfoAgro México

Toda la agricultura, ahora en tus manos

Mujeres en la industria del Mango

La Contribución de las Mujeres en la Industria del Mango

Las Mujeres son clave fundamental y estratégica para el crecimiento y fortalecimiento en la Industria del Mango. Para conocer mejor su contribución a esta industria, vamos a dialogar con una gran empresaria y prestigiosa importadora de mangos, Mary Velasquez, Directora General de Coast Tropical Texas y miembro de la Junta Directiva de la National Mango Board, así como con la productora de mangos de Michoacán (México), Cinthia Castro Banderas, y la experta en mercadotecnia y publicidad, Laura Valdez.

  En primer lugar, es importante destacar que Mary Velasquez ha recibido recientemente un galardón en los premios de la TIPA (Texas International Produce Association) reconociendo su valiosa carrera profesional de muchas décadas dedica al mango y a las frutas tropicales. En este sentido, esta importante directiva ha comentado que recibir este reconocimiento de TIPA ha sido increíblemente humilde y significativo. No sólo refleja mi trayectoria, sino también la dedicación de todo el equipo de Coast Tropical. El premio reconoce el liderazgo y el impacto dentro de la industria de productos agrícolas, en particular en ayudar a desarrollar asociaciones que apoyan a los productores y las comunidades a ambos lados de la frontera. Fue un momento de orgullo que reafirmó mi compromiso con esta maravillosa industria”.

     Con respecto al papel que desempeñan las mujeres en el mundo del mango, Mary Velasquez puntualiza que Las mujeres ocupan papeles cada vez más influyentes en toda la cadena de suministro del mango, desde la producción hasta la distribución, la comercialización y el liderazgo ejecutivo. Las mujeres seguirán dando forma a la dirección de la industria”.

    Más mujeres en puestos directivos

     Dentro del mismo contexto, nuestra entrevista también apunta que uno de los mayores retos a los que se enfrentan las mujeres es la representación en los puestos de toma de decisiones. Aunque ha habido progresos, todavía necesitamos ver a más mujeres en puestos ejecutivos y de propiedad dentro de las empresas productoras”.

      Además, subraya que las mujeres han impulsado la innovación en el manejo, la trazabilidad y la creación de marcas. El liderazgo de las mujeres ha fortalecido las relaciones con los productores y mejorado el alcance al consumidor”.

   Mary Velasquez  también destaca que en los próximos años, las mujeres liderarán áreas como la innovación AgTech (robótica, inteligencia artificial, automatización, big data, etc), las negociaciones comerciales internacionales y las iniciativas de desarrollo sostenible. Las mujeres continuarán asumiendo posiciones de liderazgo y construyendo asociaciones internacionales diversificando aún más el liderazgo de la industria”.

     Futuro de las mujeres: Progreso continuo

  En lo concerniente al futuro de las mujeres en la industria del mango, nuestra consultada explica que se espera un progreso continuo en seguridad alimentaria, abastecimiento ético y transparencia. Las mujeres también están elevando la importancia de la diversidad en el liderazgo, y los programas de mentoría ”.

    A medio plazo, se espera ver más iniciativas dirigidas por mujeres que mejoren la sostenibilidad, amplíen el acceso al mercado y fortalezcan las asociaciones”, puntualiza Mary Velasquez.

      Por otra parte, la productora de mangos Cinthia Castro Banderas, de Los Cajones en Michoacán, Mexico, reconoce que la mujer realiza una labor importantísima dentro de la industria mexicana del mango, y gracias a su extraordinario trabajo y dedicación, tenemos una gran internacionalización del mango en todo el mundo”.

     Grandes Aliadas para la Cadena Mexicana del Mango

     Además, esta joven productora, que también organiza anualmente el Foro Nacional del Mango, subraya que las mujeres son unas grandes aliadas para la cadena mexicana del mango, y destacan tanto en producción como también en comercialización, así como en relevantes puestos directivos”.

  Sin duda, en capítulos tan importantes como la producción de mangos orgánicos y la sustentabilidad, las mujeres desempeñamos una función primordial y cada vez más prioritaria”, resalta nuestra entrevistada.

      Dentro del mismo contexto, Cinthia Castro Banderas hace especial hincapié en que indudablemente, con la incorporación de las nuevas tecnologías a nuestra industria, vamos a ocupar una función determinante, así como vamos a continuar trabajando en distintas facetas como, por ejemplo, la inocuidad, seguridad alimentaria y calidad”.

     Protección al medio ambiente

      Para Laura Valdez, especialista en mercadotecnia y promoción, es muy importante destacar los conocimientos de agricultoras, investigadoras, empresarias y profesionales vinculadas directa e indirectamente a la industria del mango. Sin lugar a dudas su contribución exalta la concienciación de protección al medio ambiente y la biodiversidad. Con propuestas que convierte su participación decisiva en el desarrollo económico de este cultivo de alto valor”.

  Además, nuestra entrevistada añade que ellas  contribuyen en gran medida con el sustento alimentario a nivel mundial. Además, están comprometidas con la seguridad alimentaria y el impacto del cambio climático actual. Cada vez más las mujeres están mejor  preparadas en distintas disciplinas, para hacer frente a los distintos retos y desafíos a los que se enfrentan en esta industria”.

    Nuestra consultada también señala  que el campo mexicano está creciendo gracias a la contribución de las mujeres, y en un cultivo tan importante como el mango, su aportación es fundamental y decisiva, para que siga siendo una de los cultivos más emblemáticos de la agroindustria mexicana en los próximos años”.

 

Mary Velásquez, Directora General de Coast Tropical Texas

 

Entrega de galardones de la TIPA donde Mary Velásquez recibió su premio