Del 15 al 21 de abril se desarrolló La Misión Comercial de Compradores de Café, que impulsa a productores del grano mexicano con la participación de importadores y comercializadores de empresas europeas, quienes realizaron visitas de campo y mesas de negocios con productores nacionales.
Los compradores provenientes de Alemania, Holanda, España, Inglaterra y Lituania, visitaron beneficios, viveros, predios y plantaciones cafetaleras en los estados de Oaxaca y Chiapas con el objeto de conocer los procesos de corte, cultivo, secado y comercialización del grano.
Finalmente, los productores ofrecieron degustaciones de las diferentes variedades de café y presentaron los procesos de elaboración de esta bebida aromática, lo que permitió iniciar relaciones comerciales y concretar ventas durante las mesas de negocios.
La misión comercial beneficia a pequeños y medianos productores con capacidad de exportación. En el año 2016, los productores participantes, reportaron ventas estimadas por 8.2 millones de dólares, así como el establecimiento de enlaces comerciales con compradores europeos.
Seipasa,
empresa especializada en el desarrollo y fabricación de biopesticidas,
bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, ha
reforzado su apuesta por el vino ecológico con el patrocinio de la XX edición
de Ecoracimo, el Concurso Internacional de Vino Ecológico. El certamen se ha celebrado en Montilla (Córdoba)
bajo la organización de Ecovalia, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de
Montilla.
En la
categoría Gran Oro se han concedido seis menciones a los vinos: PX Bio Bajosol 0/O Bodegas Robles; Castillo de
Alicante Rosado 2018, de Bodegas COOP de Alicante COOPV (Bodegas Bocopa); V89
cosecha 2017, de L´Olivera SCCL; Eixaders 2018, de L’Olivera SCCL; Vega Vella
Barrica 2017, de Bodegas Cornelio Dinastía de Rioja; y Corisca 2017, de Corisca
SL. Además, en la categoría de Oro se han concedido 52 menciones; mientras que
en la de Plata han sido 47.
Los galardones se han entregado en Madrid,
coincidiendo con la celebración de Organic Food Iberia, una feria internacional
dedicada íntegramente al sector ecológico. Ecoracimo, certamen pionero en su
categoría, ha cumplido 20 ediciones convertido en una referencia dentro del
sector vinícola a nivel internacional.
Este año, además, Ecoracimo se ha celebrado con
récord de participantes. Un total de 283
vinos han concurrido a esta edición con el objetivo de aprovechar el impulso
profesional del concurso y convertirse en el mejor vino ecológico del mundo.
Esta cifra representa un incremento del 85% respecto a la última edición de
2018.
Juan Manuel López, director de marketing de
Seipasa, ha afirmado que el sector del vino ha iniciado un “viraje” hacia lo
ecológico y ha subrayado el deseo de la compañía de apoyar a las bodegas en
este proceso. “El compromiso de Seipasa
es estar al lado de los productores en su apuesta por la producción ecológica.
Queremos estar muy cerca de ellos a través de nuestro modelo de tecnología
natural, con soluciones innovadoras y de alto valor tecnológico para la producción
de cosechas libres de residuos con un elevado potencial de demanda en los
mercados más exigentes”, ha asegurado López.
Cata concurso de Ecoracimo celebrada en Montilla, Córdoba.
Récord
de participación
En esta
vigésima edición, Ecoracimo también ha alcanzado la cifra más alta de bodegas
participantes con total de 73. Para el coordinador del concurso, el sumiller
Miguel Ángel Benito, el crecimiento de Ecoracimo se debe a la apuesta de las
grandes marcas. “El sector vive un momento de cambio representado por un número
creciente bodegas que han apostado por la producción en ecológico. Lo
observamos también en el último eslabón de la cadena antes de llegar al consumidor,
donde las preferencias de los sumillers están cada vez más orientadas hacia los
vinos ecológicos”, ha subrayado Benito.
En la misma línea, el secretario general de
Ecovalia, Diego Granado, ha asegurado que la evolución de Ecoracimo ha sido
paralela al crecimiento de la producción ecológica en España, en la cual, ha
añadido, “el 11% de la superficie de
viñedo es ecológica”.
La cata-concurso
de Ecoracimo 2019 la han dirigido un total de 30 catadores profesionales agrupados
en 6 jurados, que han sido los encargados de puntuar cada una de las muestras.
Acerca
de Seipasa
Seipasa es una empresa pionera en la
formulación y desarrollo de tratamientos para la protección natural, la bioestimulación y la nutrición de los cultivos.
Desde hace más de 20 años, la compañía formula y registra soluciones de alto
valor tecnológico que se aplican en las agriculturas más exigentes del planeta.
Seipasa está establecida en más de 20 países en todo el mundo.
Con cerca de 1000 variedades de semillas a día hoy, y con una base de datos que crece día a día con la inclusión de nuevas variedades procedentes de las principales casas de semillas, Agrovademecum.com es el único vademécum de semillas hortícolas profesionales de acceso gratuito y online.
Se trata de una herramienta de consulta de uso cotidiano en el que los profesionales de la agricultura pueden conocer de manera rápida, y en cualquier momento y lugar en el que se necesite, las variedades existentes y sus características.
Especialmente dirigida a agricultores, ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas, investigadores, estudiantes y todos aquellos profesionales relacionados con la agricultura, esta herramienta facilitará la consulta de las características del elenco de semillas hortícolas profesionales disponibles de tomate, pimiento, pepino, melón, sandía, lechuga, calabacín y berenjena para desarrollar su labor diaria.
Los agricultores pueden ver en Agrovademecum.com un gran aliado para combatir plagas o enfermedades habituales en sus fincas mediante la búsqueda de variedades resistentes y superar así las pérdidas de producción que hayan podido sufrir previamente.
Por su parte, comerciales y técnicos de empresas comercializadoras pueden consultar en Agrovademecum.com las características morfológicas de cada variedad con el fin de adecuar sus productos a las demandas específicas de cada mercado.
De otro lado, ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas encontrarán en Agrovademecum.com todo tipo de información que pueda resultar de utilidad a la hora de asesorar sobre una variedad u otra a los agricultores en función de sus circunstancias o necesidades, desde el tipo de ciclo de una variedad en concreto, hasta los grados brix promedio que alcanza el fruto resultante de la misma, pasando por los datos de contacto de la casa de semillas que comercializa dicha variedad.
Asimismo, estudiantes e investigadores pueden hallar en Agrovademecum.com el nombre científico de cada variedad, así como una recopilación de toda la información que pueda resultar necesaria durante el desarrollo de un trabajo de investigación.