Son casi seis mil hectáreas las que en Michoacán se destinan al cultivo de fresa, lo que representa una producción anual de 253 mil toneladas, que ubican al estado en el primer lugar de producción de esta frutilla, así lo dio a conocer Francisco Méndez Sánchez, Gerente Nacional Facilitador del Sistema Producto Fresa.
El productor también precisó que son cerca de 43 toneladas de fresa las que se cosechan por cada hectárea y que el precio oscila entre los 13 mil 500 pesos por tonelada, lo que da una ganancia de tres mil 400 millones de pesos al año.
De igual manera, Méndez Sánchez recordó que tan solo el año pasado se exportaron 273 mil 464 toneladas de fresa a nivel nacional, el 95 por ciento de ellas, para Estados Unidos, y aclaró que la producción mayormente exportada, procedía de Michoacán, por ello, insistió en que la entidad es líder productor de esta frutilla en México.
La fresa michoacana genera más de dos mil empleos por hectárea a cosechar, ya con todo el proceso de siembra y cuidado.
Es en diciembre cuando los productores michoacanos iniciarán con la cosecha de la fresa, y a decir de Francisco Méndez, la Expo Agroalimentaria 2017, traerá oportunidades de negocios hasta con 120 países.
Fall Creek Farm & Nursery, Inc., una empresa global dedicada a la cría de arándanos y producción de plantas de vivero, ha nombrado a Oscar Verges como su Director Ejecutivo Internacional. En su nueva posición en Fall Creek, Verges será responsable por las sucursales internacionales de Fall Creek incluyendo Europa, México y Perú; así como también supervisara las relaciones de concesionarios en Chile, Argentina, Uruguay y Sudáfrica.
“Con el extraordinario desarrollo global de la industria del arándano y el compromiso de nuestra empresa a servir a los productores de arándanos en el mundo, la extensa experiencia de Oscar en liderazgo y administración en la industria de productos agrícolas a través de Latinoamérica y Europa, lo prepara perfectamente para continuar nuestra visión y misión de optimizar el éxito de los productores, así como desempeñar un papel clave en la mejora, avance, y apoyo a la industria del arándano en estas áreas geográficas en desarrollo,” declaro David Brazelton, Presidente de Fall Creek.
“Oscar guiará nuestro plan estratégico para el crecimiento en estas ubicaciones internacionales vitales.”
Oscar Verges – Director Ejecutivo Internacional – Fall Creek.
Referente a su nueva posición como Director Ejecutivo Internacional de Fall Creek, Verges dijo, “Estoy encantado de unirme a la familia de Fall Creek!” Añadiendo, “Los arándanos son mercancía de alta demanda en el pasillo de las frutas y verduras, cuando gente involucrada en productos agrícolas piensa en arándanos, ellos indudablemente piensan en los Brazeltons y Fall Creek. Fall Creek posee el portafolio de arándanos más grande de esta industria, una cadena internacional de viveros a la vanguardia, y apoyo al productor incomparable; no hay un mejor sitio para aquellos de nosotros comprometidos al desarrollo de esta saludable industria alrededor del mundo, durante todo el año.”
Verges inicia su carrera trabajando para la Marca Internacional Chiquita, formando parte de la los programas para el desarrollo de Administración Global y Liderazgo Ejecutivo. Oscar trabajo en varios países incluyendo los Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Panamá y otros; desempeñando diversos cargos en finanzas y operaciones, mismos que requerían responsabilidades cada vez mayores. Antes de trasladarse a las oficinas centrales de Chiquita Europa localizadas en Bélgica, y además de cumplir con sus otras responsabilidades, Verges encabeza el desarrollo dela cadena de distribución y maduración Pan-Europea, previo a tomar la posición en la empresa como Director General de Fruta Fresca Cortadas. Posteriormente Oscar se unió a FreshRoyal en España, en donde por primera vez se conecta con la industria del arándano, durante el montaje de la operación de arándanos en Moroco, distribuyendo a los minoristas a través de Europa.
Verges también aventuro brevemente en telecomunicaciones, convirtiéndose en el Director
Administrativo de Lebara y cofundador de Alow, dos proveedores de servicios celulares en España.
Verges obtuvo su Licenciatura de la Universidad de Tampa, y su MBA en Administración Global de la Escuela de Administración Global en Thunderbird, Arizona.
Verges obtuvo su Licenciatura de la Universidad de Tampa, y su MBA en Administración Global de la Escuela de Administración Global en Thunderbird, Arizona.
Para más información acerca de Fall Creek, visite nuestra página en la red: www.fallcreeknursery.com
Contacto de Comunicación:
David Brazelton, Presidente
Fall Creek Farm & Nursery, Inc.
1.800.538.8001 / daveb@fallcreeknursery.com
Oscar Verges, Director Ejecutivo International de Fall Creek
+34 634 05 05 05 / overges@fallcreeknursery.com
Takeoff Technologies anunció el lanzamiento de un supermercado robótico en asociación con Sedano, una de las mayores cadenas de tiendas de comestibles en Estados Unidos.
De acuerdo con ambas empresas, es la primera en su tipo en el mundo.
En el establecimiento, que esperan comience a operar el próximo mes, los clientes podrán realizar sus pedidos a través de una aplicación, para posteriormente sólo pasar a recogerlos.
Los pedidos serán tomados por el centro de microcumplimiento automatizado de Takeoff, con el apoyo de empleados de Sedano, en el que máquinas habilitadas para esa tarea podrán realizar pedidos de hasta 60 artículos en tan sólo unos minutos, apenas una fracción de la velocidad y costos de la recolección manual.
En una primera etapa, Takeoff atenderá 14 supermercados de Sedano en el área de Miami, que verán una reducción en el espacio que necesitan.
No obstante, la empresa se encuentra trabajando con cinco cadenas minoristas regionales y nacionales en Estados Unidos para desplegar varias tiendas el próximo año.
“Estamos robotizando el supermercado, lo que nunca se ha hecho antes. Esta es la primera de muchas implementaciones en las que estamos trabajando, y los compradores pronto verán más tiendas de abarrotes locales con centros de microprocesamiento”, dijo Max Pedro, cofundador y presidente de Takeoff.