Polinización entomófila en arándanos
El arándano es un arbusto frutal que requiere polinización entomófila, el uso de abejas (Apis melífera), la de mayor presencia en el mundo, mejora considerablemente el […]
¿Cuáles son los requisitos para producir y exportar productos orgánicos a los principales mercados internacionales?
Los productos etiquetados como “orgánicos” son aquéllos que han sido certificados como producidos con métodos de producción orgánica claramente definidos. En otras palabras “orgánico” se refiere al […]
Nutrición hídrica y mineral en cultivo hidropónico
Etimológicamente el concepto hidroponía deriva del griego y significa literalmente trabajo o cultivo (ponos) en agua (hydros). El concepto hidropónico se utiliza actualmente a tres niveles […]
¿Qué problemas se pueden encontrar al cultivar en hidroponía?
Son muchos los factores que se deben tener en cuenta al cultivar en hidroponía, en general, muchas cosas pueden salir mal si utilizamos cualquier sistema hidropónico. […]
Agua de riego en cultivo hidropónico
La calidad del agua de riego es uno de los factores que más nos puede condicionar un cultivo hidropónico. El sistema de riego más extendido, riego […]
Diagnóstico de problemas fitosanitarios en cultivos hidropónicos
El manejo integrado de plagas (MIP) enfatiza como primer fundamento el diagnóstico correcto de él o los agentes causales de enfermedades en nuestros cultivos. Lo anterior […]
Problemas fitosanitarios más comunes en cultivos hidropónicos
El producir plantas en cultivo hidropónico puede reducir la incidencia de un gran número de enfermedades que se encuentran asociadas al suelo. Este es el caso […]
Principales tipos de invernaderos
Las ventajas del uso de invernaderos son: Precocidad en los frutos. Aumento de la calidad y del rendimiento. Producción fuera de época. Ahorro de agua y […]
Siembra y trasplante en lana de roca
Los bloques o tablas de lana de roca, se saturan primero de agua y fertilizantes, ya que deben contener suficiente agua y aire para permitir el […]
Cómo preparar tu cultivo en lana de roca
El término «hidroponía», procede de las palabras griegas hydros (agua) y ponos (cultivo). La técnica se difundió rápidamente en Estados Unidos y Europa, donde empezó a […]
End of content
No more pages to load